
Esta herramienta, llamada Non-Filers, puede ser usada por las personas cuyos ingresos no superan los $12,200 anuales ($24,400 en el caso de las parejas casadas) o que simplemente no generan ingresos. Las personas elegibles recibirán el ‘pago de impacto económico’ de $1,200 si la utilizan como individuos y de $2,400 si la usan como una pareja casada.
Asimismo, en esta herramienta –que está disponible en español– podrán solicitar los $500 por cada menor de 17 años elegible a la ayuda aprobada a fines de marzo dentro de un masivo paquete de estímulo en el Congreso.
Es importante tener en cuenta que no puedes recurrir a esta herramienta si presentaste una declaración de impuestos en 2018 o 2019.
“La herramienta Non-Filers seguirá disponible durante el verano y el otoño, a pesar de que muchas personas elegibles que no requieren declarar impuestos ya recibieron su ‘pago de impacto económico'”, dijo el ente tributario en un comunicado.
“El IRS urge a toda persona elegible a usar la herramienta que se registre pronto para que reciba rápidamente su pago. Cualquier persona que se registre hasta el 15 de octubre recibirá su pago para fin del año”, agregó.
En un intento por llegar hasta las personas elegibles a la ayuda y que probablemente desconocen que está disponible o no tienen los recursos para utilizar la herramienta Non-Filers, el IRS dijo que hará esfuerzos para poder alcanzar a, por ejemplo, las personas sin hogar, las comunidades más necesitadas o los hogares que no manejan el inglés.
El IRS ha enviados en los últimos dos meses más de 159 millones de ‘pagos de impacto económico’ por unos $267,000 millones ($267 billion en inglés). La mayoría, 120 millones, fueron repartidos por depósito directo. Otros 35 millones fueron enviados en un cheque físico por correo y, los restantes 4 millones, en tarjetas de débito prepagadas.
En esta nota explicamos cómo usar esas tarjetas de débito si es que has recibido una.
— UNIVISION